Debate –

0

Debate –

0

VICTORIA KENT

LA MUJER EN GENERAL DELINQUE POCO, PERO SUFRE UN CASTIGO MIL VECES MÁS DURO QUE EL DEL HOMBRE 

Hoy se conmemoran 132 años desde el nacimiento de esta abogada y política republicana española.

Fue la segunda mujer española en colegiarse para ejercer como abogada tras Ascensión Chirivella Marín (que se colegió en Valencia en 1922) y la primera en hacerlo en el Colegio de Abogados de Madrid, en 1925, durante la dictadura de Primo de Rivera. 

Se convirtió, además, en la primera mujer del mundo que ejerció como abogada ante un tribunal militar o consejo de guerra (1931) tras haberse negado a colaborar con el dictador Primo de Rivera, y en una de las tres mujeres diputadas del Congreso de los Diputados durante la Segunda República.

Fue nombrada Directora General de Prisiones, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un cargo de este nivel en España. Durante su mandato, trabajó para mejorar las condiciones de vida de los presos y las presas, y abogó por la abolición de la pena de muerte. Destacó por su defensa de los derechos de las mujeres y la educación pública, a pesar de procurar que se aplazara la concesión del derecho al voto de las mujeres, por miedo a que pudiera perjudicar a la República, tema que debatió intensamente con Clara Campoamor.

Etiquetas: Feminismo Historia

LIKaDI

Share This
Logo LIKaDI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de uso posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y política de cookies en las siguientes páginas: AVISO LEGAL, POLÍTICA DE PRIVACIDAD, POLÍTICA DE COOKIES