El Comité para la Igualdad entre mujeres y hombres del Consejo de Europa define las acciones positivas como:
Estrategias destinadas a establecer la igualdad de oportunidades por medio de medidas que permitan contrarrestar o corregir aquellas discriminaciones que son el resultado de prácticas o sistemas sociales.
Las acciones positivas pueden ser aplicadas en todos los ámbitos, como por ejemplo: educación, empleo, salud o medios de comunicación y, del mismo modo, tienen cabida en las distintas fases de una intervención dada, incidiendo en la toma de decisiones, en la participación social, política y económica, en el diseño y la prestación de servicios, en la formación de diferentes profesionales, etc.
En este sencillo gráfico recogemos en qué consisten estas acciones y vemos la diferencia entre acciones positivas de partida y acciones positivas de llegada.

¿Cómo podemos ayudarte?
Estudios, investigaciones y diagnóstico
Análisis, diagnósticos, estudios y evaluaciones que posibiliten una mayor comprensión de la realidad en la que se pretenda intervenir, identificando desigualdades existentes, facilitando nuevos aprendizajes y conocimiento.
Formación presencial y online
Planes de Igualdad
Asesoramiento y acompañamiento a entidades para la elaboración de sus planes de igualdad y, además, servicio de consultoría estratégica para aquellas que quieran dar un paso más allá y abordar la igualdad desde una perspectiva integral en la cultura organizacional.
Estudios, investigaciones y diagnóstico
Análisis, diagnósticos, estudios y evaluaciones que posibiliten una mayor comprensión de la realidad en la que se pretenda intervenir, identificando desigualdades existentes, facilitando nuevos aprendizajes y conocimiento.
Formación presencial y online
Diseño e implementación de programas de formación con diferentes niveles de especialización y, además, elaboración de itinerarios formativos para abordar procesos de cambio organizacional.