Con el inicio de marzo se actualiza el interés y la necesidad para muchas empresas de avanzar en la incorporación de la igualdad en la gestión empresarial. Cada año, ante la proximidad del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, las evidencias estadísticas constatan que el Plan de Igualdad en la empresa es mucho más que una obligación, ante el largo camino que aún queda por recorrer para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
La desigualdad económica, las brechas de género en el empleo y la desigualdad salarial entre mujeres y hombres interpelan a toda la sociedad y directamente a los agentes sociales y económicos a poner en marcha medidas efectivas para avanzar en la igualdad en el ámbito de las empresas y entornos laborales. Esto se concreta en la elaboración del Plan de Igualdad, ese instrumento clave que recoge un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo (LO 3/2007 y RD 901/2020).
La primera cuestión a destacar es la obligación de ponerse al día. Todas las empresas y entidades a partir de 50 personas empleadas están obligadas a elaborar, aprobar y poner en marcha un Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres; no es una opción o acto de buena voluntad, así que conviene asumirlo sin más dilación. Dicha obligación afecta a empresas privadas, instituciones públicas, entidades de la economía social y asociaciones sin ánimo de lucro.
Ahora bien, abordar la estrategia de igualdad en las empresas va más allá del mero cumplimiento y exigencia legal, y a las empresas puede interesarles iniciar un cambio y mejora organizacional a través de la inclusión del principio de igualdad. El compromiso con la igualdad redunda en una mejora de la imagen externa de la empresa, de la productividad y del clima laboral que acabará reflejándose en la cuenta de resultados. Esto abrirá oportunidades de acceder a contratar con la Administración Pública, e incluso a optar por un Distintivo de Igualdad en la Empresa, reforzando la marca y la ventaja comparativa respecto a otras empresas del sector.
En LIKaDI acompañamos a las empresas en todo este cometido, ¿hablamos?