Debate –

0

Debate –

0

Gender Budgeting en la Fundación ONCE: impulsando la igualdad de mujeres y hombres desde el tercer sector

Presupuestos con enfoque de género. La imagen presenta a un hombre y una mujer de pie sobre montones de monedas

Los presupuestos con enfoque de género (Gender Budgeting) irrumpieron en los años 80, impulsados también por organizaciones feministas y de mujeres, con el objeto identificar el grado de compromiso de los gobiernos y organismos públicos con el logro de la igualdad entre mujeres y hombres; desde entonces, se han consolidado como una herramienta fundamental de la planificación estratégica en las administraciones públicas y de las organizaciones no gubernamentales.

¿Qué NO es el Gender Budgeting?

  • No supone la creación de presupuestos separados para mujeres y hombres.
  • No se centra exclusivamente en el gasto dirigido a las mujeres.
  • No implica necesariamente aumentar el gasto, sino analizar su impacto diferencial en hombres y mujeres, en razón de su distinta situación y posición social.

¿Qué SÍ es el Gender Budgeting?

Busca reorientar los presupuestos para garantizar que mujeres y hombres se beneficien equitativamente de la distribución y uso de los recursos, y contribuyan al avance de la igualdad de género y a que se alcancen los derechos de las mujeres.

¿Qué aporta el Gender Budgeting?

  • Mayor eficiencia y eficacia en la asignación de recursos: Analizar el impacto diferencial en mujeres y hombres permite diseñar políticas y programas más ajustadas a sus realidades y necesidades diferenciales.
  • Transparencia y rendición de cuentas: ofrece información sobre cómo los recursos se utilizan para cumplir los compromisos adquiridos por la organización en materia de igualdad de mujeres y hombres.
  • Contribución a la Agenda 2030: ayuda a identificar limitaciones y oportunidades para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente aquellos relacionados con la igualdad de género (ODS 5), la reducción de desigualdades (ODS 10) y el trabajo decente (ODS 8).
  • Anticipación a las exigencias institucionales: posiciona a las organizaciones como referentes proactivos al alinearse con la creciente demanda de integrar la perspectiva de género por parte de organismos nacionales e internacionales.
  • Sensibilización y capacitación: fomenta una cultura organizacional más comprometida con la igualdad de mujeres y hombres y fortalece las capacidades del personal para incorporar este enfoque en sus actividades.

¿Qué está haciendo Fundación ONCE sobre este tema?

Manos dibujando los símbolos masculino y femenino con tiza en una pizarraA lo largo del año 2024, LIKaDI ha tenido la oportunidad de acompañar a la Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad en la iniciativa, pionera dentro del tercer sector, de impulsar la estrategia de Gender Budgeting en la organización. El alcance estratégico de este proyecto que se ha comprometido a desarrollar la Fundación ONCE, traslada un liderazgo claro haciendo valer las múltiples ventajas que puede aportar a las organizaciones sin ánimo de lucro.
El proyecto de Gender Budgeting, impulsado por la Dirección de Transformación, Excelencia e Igualdad de la ONCE, se desarrolló de forma gradual, a través de diferentes fases, entre las que adquieren especial relevancia la formación y creación de un Grupo Coordinador e Impulsor para liderar la estrategia de Gender Budgeting en la Fundación y el acompañamiento a una experiencia piloto con dos programas presupuestarios seleccionados. El resultado de este proceso se recoge en el documento «Estrategia de Gender Budgeting: Metodología de Implementación en la Fundación ONCE«, un documento técnico que incluye una hoja de ruta para integrar el enfoque de género en todas las fases del ciclo presupuestario de la Fundación ONCE e INSERTA Empleo.
Estamos orgullosas de haber colaborado en esta iniciativa que posiciona a la Fundación ONCE como referente entre las entidades del tercer sector en España, consolidando su papel como entidad socialmente comprometida con la igualdad de género e inspirando a otras organizaciones a seguir sus pasos.

LIKaDI

Share This
Logo LIKaDI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de uso posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y política de cookies en las siguientes páginas: AVISO LEGAL, POLÍTICA DE PRIVACIDAD, POLÍTICA DE COOKIES