El pasado mes de mayo, desde LIKaDI y en colaboración con Bárbara Tardón Recio, llevamos a cabo dos acciones formativas sobre “Detección, atención y derivación ante casos de violencia de género”, una de ellas dirigida al personal de la Unidad Técnica de Igualdad y otra al personal técnico del área de Cohesión Social, y hemos elaborado también una guía didáctica que recoge los contenidos trabajados durante estas formaciones.
Como siempre, ha sido muy enriquecedor trabajar con personal que realiza tanto atención directa a mujeres ya reconocidas como víctimas de violencia de género, como con el personal que, desde diferentes ámbitos, puede colaborar en la detección de estas violencias y en la derivación a los servicios específicos donde pueden ser atendidas, porque detectar y derivar los casos por violencia de género que llegan a los servicios públicos del Municipio de Las Palmas de Gran Canaria constituye un gran desafío para todos los equipos profesionales que de forma directa e indirecta van a estar en contacto con las víctimas y supervivientes de violencia de género, especialmente para las y los profesionales de los servicios sociales.
Esperamos que sea de utilidad para este grupo de profesionales y que facilite la salvaguarda de las mujeres que son atendidas en esta administración.
0 comentarios