Ya sabemos que el hecho de que haya más mujeres en una institución o entidad no asegura necesariamente que esta esté más comprometida con la igualdad de género, para eso se requieren personas que se hayan posicionado claramente en este sentido y que, además, tengan conocimientos sobre el tema. En…

Adios Carmen. Mil gracias
Con muchísimas pena nos despedimos de Carmen Alborch, que ha fallecido hoy y que siempre ha sido un referente feminista para todas nosotras. Nos hacemos eco de su último deseo de hacer del feminismo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. También despedimos a una querida Comadre de Oro, reconocimiento otorgado…
Violencias de género: nuevos y viejos escenarios. Curso de Verano de la UAM
Los próximos días 9, 10 y 11 de julio se celebra, en el Centro Cultural La Corrala, el Curso de Verano «Violencias de Género: nuevos y viejos escenarios«, organizado por la UAM. Este curso analizará, mediante la intervención de especialistas en las materias, los ámbitos más relevantes de estos nuevos…
Mujeres sin cabeza en Hollywood…
La actriz y humorista americana @MarciaBelsky, ha puesto en marcha el proyecto «Las mujeres sin cabeza de Hollywood», donde denuncia la práctica, muy difundida en Hollywood, de fragmentar y cosificar las imágenes de las mujeres que vemos en las películas, televisión, cubiertas de libros y la publicidad. Os animamos a…
Un Documenta Madrid guerrillero y feminista
Documenta Madrid llega con una edición reivindicativa llena de mujeres. Trazamos un itinerario de directoras y activistas en cinco películas imprescindibles. [Fuente: eldiario.es]
El feminismo, el capitalismo y la astucia de la historia. Nancy Fraser
Desde LIKaDI os queremos recomendar la lectura de este artículo de Nancy Fraser, que es, según la propia autora, «una evaluación general de la trayectoria y la importancia histórica del movimiento feminista… Reconstruyendo el camino recorrido, espero arrojar luz sobre los retos que afrontamos hoy, en una época de masiva…
Se cumple el bicentenario del nacimiento de Charlotte Brönte
El Reino Unido conmemora este jueves el bicentenario del nacimiento de la novelista y poeta Charlotte Brontë (1816-1855), una de las autoras más reconocidas de la literatura inglesa, cuyo trabajo abrió un camino vedado a las mujeres en el siglo XIX. En aquella época, las autoras británicas eran vistas como «locas…
María Moliner, la mujer que revolucionó el diccionario
Otra gran mujer a la que se le escatimó su reconocimiento, en esta ocasión, su más que merecida presencia en la más alta institución sobre la lengua española, la RAE. + Información
Joana Biarnés, otra mujer notable invisibilizada…
Hoy el Diario.es publica un interesantísimo artículo sobre la fotógrafa Joana Biarnés, cuyo curriculum adornan interesantes exclusivas y reportajes gráficos de calado, pero cuya valía ha sido podo reconocida. De hecho, ha sido ahora, con una película sobre su vida «Joana, una entre todos», y una exposición de su obra,…
Aún pocas mujeres en la dirección de orquestas
Según un artículo de Sofía Pérez Mendoza, hoy en día sólo el 10% de quienes dirigen las orquestas, son mujeres, una cifra que sin duda llama la atención en nuestros días. +Información