Diseñamos, asesoramos, ejecutamos y evaluamos proyectos de…
Mainstreaming o transversalidad de Género
Integración de la perspectiva de género y del Principio de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres en las políticas generales, en base a un modelo metodológico testado y validado.
- Ejemplos:
- Durante más de 10 años hemos sido la Asesoría Técnica de la Unidad de Igualdad de Género del Instituto Andaluz de la Mujer y de las Unidades de todas las Consejerías de la Junta de Andalucía.
- Implementación de la Estrategia de Mainstreaming de Género o Transversalidad en el ámbito municipal del territorio histórico de Gipuzkoa.
- Implementación de la Estrategia de Mainstreaming de Género o Transversalidad y asesoramiento técnico para el despliegue de las Unidades para la Igualdad de la Junta de Extremadura.
- Asesoramiento y acompañamiento al Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid en su proyecto de transversalidad de género en la entidad.
- Hemos acompañado y asesorado al Instituto estatal de la Mujer en el diseño y puesta en marcha del “Programa de mainstreaming de género”, acompañando su labor con las Unidades de Igualdad de los Ministerios del Gobierno y con la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE).
- Hemos acompañado y asesorado al Instituto Navarro para la Familia e Igualdad en su
Programa “Transversalidad de género en la Administración Foral de Navarra“, fundamentalmente en los procesos de trabajo de las Unidades de Igualdad de Género.
Impacto de Género de la Legislación
Información sobre el Impacto de Género de la Legislación. Con amplia experiencia en la realización tanto de informes concretos del impacto de género de cierta normativa como en la elaboración de protocolos y manuales para la valoración de dicho impacto.
- Ejemplos:
- Directrices para la evaluación previa de impacto de género en las disposiciones de carácter general de la Diputación Foral de Gipuzkoa
- Módulo 9: Normativa con impacto de género positivo en la Igualdad (2007)
- Asesoramiento a la Diputación de Álava en la elaboración de informes de impacto de la normativa.
- Asesoramiento al Instituto Andaluz de la Mujer y a las Unidades de Igualdad de Género de Andalucía.
- Protocolo para la Evaluación del Impacto de Género . Comunidad Autónoma de Castilla y León, acompañado de un proceso formativo para el personal de esta administración.
- Asesoramiento y acompañamiento al Instituto Asturiano de la Mujer.
- Asesoramiento a la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid.
Diagnósticos de género, planes de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de transversalidad de género.
Análisis de la situación respecto a la igualdad de oportunidades de administraciones y empresas y planificación de la intervención en función de la situación identificada.
- Ejemplo:
- Diagnóstico de género del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, en el marco del proceso de transversalidad de género de la entidad. 2015
- Elaboración del Plan director y del Plan estratégico, del II Plan para la Igualdad de mujeres y hombres de la Diputación de Guipuzkoa. 2012.
- Elaboración y realización de diagnóstico de género para el I Plan de Igualdad entre mujeres y hombres en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED. 2011‐2012
- Elaboración del procedimiento IGE (Igualdad en la Empresa) de excelencia para la elaboración de planes de Igualdad en la empresa del Gobierno de Navarra. Instituto Navarro para la Igualdad. 2009-2010.
- Asistencia Técnica a la Unidad de Igualdad de la Universidad Carlos III de Madrid, en el proceso de elaboración del I Plan de Igualdad. 2009 Universidad Carlos III de Madrid
- Asistencia Técnica para la Elaboración del Plan Transversal para la Igualdad de Género de la Diputación de Sevilla 2008-2009
- Asistencia Técnica en la elaboración del III Plan Transversal de Género 2010-2013. Diputación de Málaga. 2009-2010.
- Plan de Acción para la Igualdad de Oportunidades en Alcobendas. Ayuntamiento de Alcobendas. Madrid 2008
- Diagnóstico de Género del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira. 2009‐2010
- Diagnóstico Institucional de género. Instituto Canario de la Mujer. 2008
- Herramienta de autodiagnóstico en género. (CD) – Proyecto ITACA – Empleo e Igualdad en clave local – Instituto Andaluz de la Mujer.
- Herramienta de diagnóstico de género- Proyecto RURALMED.
Acceso al empleo
En todas las fases y en todos los aspectos relacionados con este proceso, como:
- Itinerarios de Inserción Laboral, desde las etapas educativas hasta el logro de un empleo.
- Promoción Profesional Estrategias de desarrollo de carrera.
- Creación de empresas: Motivación, acompañamiento y gestión.
- Prevención de Riesgos Laborales: Cambios actitudinales ante la seguridad y el riesgo en el trabajo.
- Incorporación de la Coeducación en el ámbito educativo.
Diseñamos jornadas y eventos relacionados con la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres…
Diseñando la estructura de las Jornadas o Eventos, la metodología de las mismas y seleccionando y localizando a ponentes.
- Ejemplo:
- Jornada Internacional de la Unidad de Igualdad de Género. Instituto Andaluz de la Mujer.